martes, 7 de agosto de 2012

Tipos de Contaminacion


La Sobre población: esta se da cuando hay un crecimiento descontrolado de la población de un país determinado y esto significa a más personas mayor consumo de recursos naturales y mayor contaminación del medio ambiente.
  

La industrialización: los recursos naturales que posee un país son consumidos a gran velocidad por países cuya economía es mayor y requiere un consumo acelerado de recursos naturales para la subsistencia de la demanda, lo que ha dejado bosques completos talados y sus productos exportados.

Tenencia y mal utilización de la tierra: los mejores terrenos donde se cría ganado y diversos productos que se exportan se encuentra en posesión de unos pocos de la población, y para los cultivos y crianza de los productos que serán para el pueblo se dan los peores terrenos, vemos desigualdad en esa área los ricos poseen la tierra y venden lo mejor al extranjero y la ganancia es para ellos obviamente y lo que queda para los agricultores locales que comercian localmente es de productos no en mal estado pero no con la calidad suficiente para satisfacer la necesidades básicas requeridas.
  

Contaminación Atmosférica: esto significa que existe en el aire un agente contaminante extraño que no es constituyente del mismo y afecta de manera directa en la salud de la vida animal, vegetal y sobre todo humana.
  

Contaminación Hídrica: esta puede darse en la superficie de las aguas como debajo de ella debido a la descarga de aguas residuales de uso doméstico, industrial, agropecuario sin previo tratamiento y esto afecta a toda la biósfera marina del lago, río o mar.
             

Contaminación de los suelos: se produce por el uso sin control de pesticidas en los cultivos que produce efectos dañinos para la flora, fauna e inclusive el ser humano, esto pone en duda la calidad de muchos alimentos por el envenenamiento de las aguas de ríos por la lixividación de tóxicos al suelo.
  


Desechos orgánicos: restos alimentos, desechos de jardinería, residuos agrícolas, animales muertos, huesos, otros biodegradables excepto la excreta humana y animal.
 

Desechos inorgánicos: considerados como “inertes”, en  su degradación no aporta elementos perjudiciales al medio ambiente, aunque su dispersión degrada el valor estético.
 

Desechos peligrosos: todas aquellas sustancias, materiales u objetos generados por cualquier actividad que, por sus características físicas, biológicas o químicas, puedan representar un peligro para el medio ambiente y la salud humana.
    

Contaminación Acústica: es el conjunto de sonidos y ruidos que generalmente poseen las ciudades por la gran cantidad de elementos generadores de esos ruidos, que puede perjudicar la salud psíquica y física de los habitantes. El ruido tiene similitud al miedo y la tensión, afecta el ritmo respiratorio, las pulsaciones, tensión muscular, etc, estos efectos no son permanentes porque desaparecen al cesar el ruido. En el aparato digestivo puede generar un incremento de la enfermedad gastroduodenal por dificultar el descanso. En general puede ser negativo para otras afecciones, por incremento inductor de estrés, aumento de alteraciones mentales, tendencia a actitudes agresivas, dificultades de observación, concentración, rendimiento y facilita los accidentes.
  
   

Contaminación Visual: es un sobre-estimulación visual de forma agresiva, para la cual no existe ningún filtro de defensa. Esto puede causar las siguientes consecuencias:
• Desorden 
• accidentes 
• daños al sistema nervioso 
• dificultad al transitar 
• falta de estética 
• desequilibrio mental o emocional 
• empobrecimiento panorámica del lugar 
• estrés 
• dolor de cabeza 
• distracciones peligrosas (especialmente al volante) 
• problemas ecológicos (se rompe el equilibrio ecológico cuando algunas especies se alejan) 
• trastornos de atención 
• disminución de la eficiencia laboral, mal humor, trastornos de agresividad, etc.
    


No hay comentarios:

Publicar un comentario