jueves, 26 de julio de 2012

Qué es el Medio Ambiente

Según el artículo 13 de la ley guatemalteca de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, el medio ambiente comprende: los sistemas atmosféricos (aire), hídrico (agua), lítico (rocas y minerales), edáfico (suelos), biótico (animales y plantas), elementos audiovisuales y recursos naturales y culturales.

Su definición más común es: TODO LO QUE NOS RODEA.


Según el Consejo Internacional de la Lengua Francesa, Medio Ambiente es: Lo constituye el conjunto de los agentes físicos, químicos y biológicos y de los factores sociales susceptibles de tener un efecto directo o indirecto, inmediato o a plazo, sobre los seres vivientes y las actividades humanas. 

como evitar la contaminacion


Clases de Medio Ambiente:
Guillermo J. Cano indica que esté se encuentra constituido por tres categorías de elementos:
  • Medio Ambiente Natural
  • Medio Ambiente Cultivado
  • Medio Ambiente Inducido 
1. Medio Ambiente Natural: Se subdivide en dos clases de elementos:

a. Recursos Naturales: Son los elementos de la naturaleza útiles al hombre (atmósfera, tierra, suelo, agua, flora, fauna, yacimientos naturales, energía primaria).

b. Fenómenos Naturales: Son todos aquellos desastres naturales que influyen en el ambiente, que el hombre trata de prevenir o controlar por medios tecnológicos y legislativos, a través de la promulgación de cuerpos normativos de tipo preventivo o de emergencia (terremotos, sequías, inundaciones, ciclones, epidemias, plagas vegetales, incendios de bosques, etc.)

2. Medio Ambiente Cultivado: El ambiente cultivado es aquel en que la acción humana ayuda a la producción de la naturaleza como por ejemplo las producciones agrícolas, pecuarias, silvícola, piscícolas.

3. Medio Ambiente Inducido: El ambiente inducido se encuentra conformado por: 

a. Ambiente cultural, creado o fabricado: Cuyo origen es el resultado del trabajo transformador del hombre sobre los elementos físicos o no físicos, los que convierte en elementos indispensables, necesarios o suntuosos bajo el denominador común de obras o artículos manufacturados o industrializados. (producción manufacturera, edificios, productos agroquímicos y farmacéuticos, alimentos, asentamientos humanos, medios de transporte, carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, etc.).

b. Ambiente sensorial: Que también es obra o producto de la actividad humana y que percibimos a través de los sentidos.








No hay comentarios:

Publicar un comentario